martes, 13 de mayo de 2014

Incoterms

INCOTERMS 2000 es un estándar internacional de términos comerciales, desarrollado, mantenido y promovido por la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil de la Cámara de Comercio Internacional (CLP-ICC).

EXW, FCA, FOB, FAS, CFR, CPT,
CIF, CIP, DAF, DES, DEQ, DDU, DDP
Estos trece términos estandarizados facilitan el comercio internacional al permitir que agentes de diversos países se entiendan entre sí. Son términos usados habitualmente en los contratos internacionales y cuya definición está protegida por copyright de ICC.

1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MERCANCÍA / CARGA 105

EXW
(Ex-works, ex-factory, ex-warehouse, ex-mill.)
El vendedor ha cumplido su obligación de entrega al poner la mercadería en su fábrica, taller, etc. a disposición del comprador. No es responsable ni de cargar la mercadería en el vehículo proporcionado por el comprador ni de despachar la de aduana para la exportación, salvo acuerdo en otro sentido. El comprador soporta todos los gastos y riesgos de retirar la mercadería desde el domicilio del vendedor hasta su destino final.

FCA
(Free carrier - Franco Transportista - libre transportista).
El vendedor cumple con su obligación al poner la mercadería en el lugar fijado, a cargo del transportista, luego de su despacho de aduana para la exportación. Si el comprador no ha fijado ningún punto específico, el vende dor puede elegir dentro de la zona estipulada el punto donde el transportista se hará cargo de la mercadería. Este término puede usarse con cualquier modo de transporte, incluido el multimodal.

FOB
(Free on Board - Libre a bordo) .
Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Algeciras. Significa que la mercadería es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesg os a cargo del vendedor hasta que la mercadería haya pasado la borda del barco, con el flete excluido. Exige que el vendedor despache la mercadería de exportación. Este término puede usarse solamente para el transporte por mar o vías acuáticas interiores.

2. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MERCANCÍA / CARGA 106

FAS
(Free alongside ship - Libre al costado del buque). La abreviatura va seguida del nombre del puerto de embarque. El precio de la mercadería se entiende puesta a lo largo (costado) del navío en el puerto convenido, sobre el muelle o en barcazas, con todos los gastos y riesgos hasta dicho punto a cargo del vendedor. El comprador debe despachar la mercadería en aduana. Este término puede usarse solamente para el transporte por mar o vías acuáticas interiores.

CFR
(Cost & Freight - Costo y Flete).
La abreviatura va seguida del nombre del puerto de destino. El precio comprende la mercadería puesta en puerto de destino, con flete pagado pero seguro no cubierto. El vendedor debe despachar la mercadería en
Aduana y solamente puede usarse en el caso de transporte por mar o vías navegables interiores.

CPT
(Carriage paid to -Transporte Pagado Hasta).
El vendedor paga el flete del transporte de la mercadería hasta el destino mencionado. El riesgo de pérdida o daño se transfiere del vendedor al compradorcuando la mercadería ha sido entregada al transportista. El vendedor debe despachar la mercadería para su exportación.

3. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MERCANCÍA / CARGA 107

CIF
(Cost, Insurance & Freight - Costo, Seguro y Flete).
La abreviatura va seguida del nombre del puerto de destino y el precio incluye la mercadería puesta en puerto de destino con flete pagado y seguro cubierto. El vendedor contrata el seguro y paga la prima correspondiente. El vendedor sólo está obligado a conseguir un seguro con cobertura mínima.

CIP
(Carriage and Insurance Paid to - Transporte y Seguro pagados hasta).
El vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CPT, pero además debe conseguir un seguro a su cargo.

DAF
(Delivered at Frontier - Entregado en frontera).
El vendedor cumple con su obligación cuando entrega la mercadería, despachada en aduana, en el lugar convenido de la frontera pero antes de la aduana fronteriza del país colindante. Es fundamental
indicar con precisión el punto de la frontera correspondiente.


4. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MERCANCÍA / CARGA 108

DES
(Delivered ex Ship - Entregada sobre buque).
El vendedor cumple con su obligación cuando pone la mercadería a disposición del comprador a bordo del
buque en el puerto de destino, sin despacharla en aduana para la importación.

DEQ
[Delivered ex Quay (Duty Paid) - Entregada en muelle (derechos pagados).
El vendedor cumple con su obligación cuando pone la mercadería a disposición del comprador sobre el
muelle en el puerto de destino convenido, despacha-da en aduana para la importación.

DDU
(Delivered Duty Unpaid - Entregada derechos no pagados).
El vendedor cumple con su obligación cuando pone la mercadería a disposición del comprador en el
lugar convenido en el país de importación. El vendedor asume todos los gastos y riesgos relacionados con la entrega de la mercadería hasta ese sitio (excluídos derechos, cargas oficiales e impuestos), así como de los gastos y riesgos de llevar a cabo las formalidades aduaneras.

DDP
(Delivered Duty Paid - Entregada derechos pagados).
El vendedor asume las mismas obligaciones que en D.D.U. más los derechos, impuestos y cargas necesarias para llevar la mercadería hasta el lugar convenido.

Ampliación de contenido. Incoterms

jueves, 3 de abril de 2014

Principales puertos mundiales y españoles por tráfico de contenedores





Principales puertos españoles
En los puertos españoles el tráfico de contenedores ascendió en 2008 a 13,34 millones de teus. Los principales puertos se presentan en el siguiente cuadro.


OCHO PRINCIPALES PUERTOS ESPAÑOLES POR TRÁFICO DE CONTENEDORES, 2008. ( miles de teus)
Puerto
Teus
Puerto
Teus
1.Valencia
3.602
5.Bilbao
557
2.Bahía de Algeciras
3.327
6.Málaga
428
3.Barcelona
2.569
7.Santa Cruz de Tenerife
397
4.Las Palmas
1.312
8.Vigo
247
Fuente: Puertos del Estado.




Principales puertos mundiales
Las principales terminales del mundo en tráfico de contenedores se relacionan en el siguiente cuadro.


DIEZ PRINCIPALES TERMINALES DEL MUNDO POR TRÁFICO DE CONTENEDORES, 2008. (miles de teus)
Terminal
Teus
Terminal
Teus
1.Singapur
29.918
6.Dubai
11.827
2.Shanghai
27.980
7.Ningbo
11.226
3.Hong Kong
24.248
8.Guangzhou
11.001
4.Shenzhen
21.413
9.Rotterdam
10.800
5.Busan
13.425
10.Quingdao
10.320
Fuente: UNCTAD